El proyecto TELCO Formación es un proceso de estandarización de los requisitos formativos en materia de Prevención de Riesgos Laborales del Sector de las Telecomunicaciones (TELCO).
Para ello se configuró un estándar de capacitación para el sector TELCO, con el objetivo principal de que todo trabajador operativo que presente servicios en dicho sector, cumpla una serie de criterios y requisitos formativos.
Este estándar consta de tres partes:
Duración 6 horas
Modalidad presencial teórico y práctico
Introducción
Normativa y legislación
Física de la caída
Equipos de protección individual
Sistemas de protección de caídas
Dispositivos de anclaje
Izado manual de cargas
Actuación ante un accidente
Equipos de protección individual
Sistemas de protección de caídas
Identificación de riesgos
Uso de escaleras manuales
Acceso y posicionamiento en postes de hormigón y madera
Trabajos sobre andamios
Trabajos sobre pemp
Duración 16 horas
Modalidad presencial teórico y práctico
Introducción
Normativa y legislación
Física de la caída
Equipos de protección individual
Sistemas de protección de caídas
Dispositivos de anclaje
Izado manual de cargas
Actuación ante un accidente
Equipos de protección individual
Sistemas de protección de caídas
Dispositivos de anclaje
Identificación de riesgos
Izado manual de cargas
Actuación ante un accidente
Duración 28 horas
Modalidad presencial teórico y práctico
Introducción
Normativa y legislación
Equipos de protección individual
Dispositivos de anclaje EN795:2012
Progresión sobre cuerdas
Proyecto de trabajo vertical
Sistemas de trabajo específicos
Actuación ante un accidente
Duración 8 horas
Modalidad presencial teórico y práctico
Introducción
Normativa y legislación
Equipos de protección individual
Protocolos y dispositivos para recate en alturas
Módulo práctico
Duración 5 horas
Modalidad presencial teórico y práctico
Introducción
El accidente eléctrico
Legislación en materia de riesgos eléctricos
Ejecución de trabajos sin tensión
Ejecución de trabajos en proximidad
Trabajos en tensión
Equipos de protección individual y colectiva
Ejecución de trabajos en presencia de atmósferas combustibles o explosivas y con riesgo de electricidad estática
Actuación en caso de accidente eléctrico
Practica específica riesgo eléctrico
Duración 6 horas
Modalidad presencial teórico y práctico
Introducción a los espacios confinados
Riesgos y medidas preventivas asociadas a los espacios confinados
Actuaciones previas a la entrada en un espacio confinado
Actuaciones durante los trabajos en un espacio confinado
Técnicas de evacuación y rescate. Actuación en emergencia
Duración 6 horas
Modalidad presencial teórico y práctico
Definición de los trabajos
Técnicas preventivas específicas
Evaluación de riesgos. Aplicación de un plan de seguridad y salud
Protecciones colectivas (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento)
Protecciones individuales (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento)
Riesgo eléctrico
Caída de personas al mismo nivel
Caída de personas a distinto nivel
Espacios confinados
Riesgos de proyecciones de partículas, golpes y cortes
Riesgos biológicos
Riesgos químicos
Iluminación, ruido, vibraciones, condiciones climatológicas
Radiaciones no ionizantes (campos electromagnéticos en telefonía móvil)
Trabajos de fusionado de fibra óptica
Trabajos en salas de equipos
Manejo manual de cargas
Trabajos en vía pública y seguridad vial
Consignas de actuación ante emergencias y accidentes. Protocolo PAS